Gestión de obligaciones eventuales

Cliente: Empresa multinacional petrolera

Sector : Legales


🔥 Necesidad:

La empresa, una reconocida empresa multinacional petrolera, había implementado el módulo de Trámites para organizar su documentación a presentar antes de los vencimientos, pero necesitaba simplificar el proceso de acreditación de Acciones, además de contar con la posibilidad de canalizar Obligaciones Eventuales.

Existía la necesidad de poder realizar un control y seguimiento de los vencimientos y ejecución de las Acciones y registros de una manera rápida y sencilla, y poder gestionar los trámites relacionados a obligaciones eventuales, las cuales no requieren una ejecución periódica.

🚀 Solución:

Se ajustó el formulario de acreditación de Acciones, reduciendo las etapas y simplificando la gestión del responsable.
Se incorporó un panel gráfico de control para una visualización directa e intuitiva de las acciones en estado pendiente, en donde las mismas están organizadas en colores (Rojo, Amarillo, Verde) de acuerdo a su cercanía con la fecha de vencimiento.
Se diseñó un formulario para poder gestionar las Obligaciones Eventuales con sus tiempos estimados y dependencias, en conjunto con un maestro para registrar los tipos de eventos posibles, y con los ajustes necesarios en los Formularios de Trámites para poder abarcar esta nueva posibilidad.

Por un lado, la solución les permite a los usuarios acreditar las Acciones de una manera sencilla, en una sola etapa, y generar Eventos de un tipo predefinido, los cuales generan Acciones a acreditar por única vez. Por otro lado, le permite a los administradores gestionar los tipos de Eventos, y tener una visión general del estado de las Acciones a través del Panel Gráfico de Control, donde se las puede ver organizadas de acuerdo a su cercanía a la fecha de vencimiento

Tiempo de implementación:

3 meses

untitled-2 Cloud Computing – 100% web
Desde un navegador de internet
24 x 365 días
untitled-3 Acceso desde múltiples dispositivos
PC, Tabletas, SmartPhone
Auditoría Colaborativa
untitled-4 Comunicación automática
Alertas y Notificaciones
untitled-5 Seguridad – Nivel Home Banking
Su información asegurada
Visualización por empresa
untitled-6 Multilenguaje
Etiquetas y contenido ingresado
según el idioma de cada usuario
untitled-7 Fácil de Implementar
100% configurable
Mínima capacitación

Software para gestión de casos legales y contratos

Cliente: Empresa líder mundial de cemento

Sector : Legales


🔥 Necesidad:

La empresa se encuentra en la búsqueda de una solución que permita facilitar la gestión de determinados procesos y actividades en el sector Legales. Dentro de ellos se destacan, entre otros, el esquema de generación y aprobación de contratos, el control de vencimientos de documentos legales ( Poderes – Actas – Resoluciones), la gestión y seguimiento de oficios, la gestión de cobranzas legales.

🚀 Solución:

Para satisfacer la necesidad transmitida, se implementa un módulo que permite:

  • Gestionar los contratos, desde la solicitud hasta la aprobación final, incluyendo la participación de los proveedores en caso de ser necesarios, donde cada uno tendrá acceso a los aspectos y partes que corresponda.
  • Acceder a templates de contratos modelos para editarlos online (integración de gestión de cambios con Google Sheet)
  • Gestionar y controlar la gestión de cobranzas judiciales y seguimiento de status.
  • Gestionar la recepción y seguimiento de oficios judiciales
  • Controlar los vencimientos de Actas, Poderes y otros documentos del sector legales
  • Acceder en forma rápida a la documentación respaldatoria de los diferentes sectores.
  • Vincular y control gastos asociados a los juicios.

El software para gestión de contratos y casos legales permite que en todo momento los usuarios habilitados puedan acceder a consultar los estados y avances sobre los contratos en curso.

Todas las actividades que realizan los usuarios sobre el sistema quedan trazadas, permitiendo saber quién y cuando realizó cada una de las acciones y/o aprobaciones sobre el sistema.

Tiempo de implementación:

3 meses

untitled-2 Cloud Computing – 100% web
Desde un navegador de internet
24 x 365 días
untitled-3 Acceso desde múltiples dispositivos
PC, Tabletas, SmartPhone
Auditoría Colaborativa
untitled-4 Comunicación automática
Alertas y Notificaciones
untitled-5 Seguridad – Nivel Home Banking
Su información asegurada
Visualización por empresa
untitled-6 Multilenguaje
Etiquetas y contenido ingresado
según el idioma de cada usuario
untitled-7 Fácil de Implementar
100% configurable
Mínima capacitación

Seguimiento de tareas

Cliente: Empresa argentina líder en Audio y Video Profesional, Equipamiento Broadcast e Instrumentos de Medición Profesionales

Sector : Administración


🔥 Necesidad:

La empresa requería realizar un adecuado seguimiento de sus tareas. y a partir de ellas poder asignar acciones en el CRM. Tanto las tareas como las acciones deben contar con distintos niveles de prioridad.

🚀 Solución:

Se comienza a trabajar en el seguimiento de cada tarea a través de un formulario multiparte. Se dan de alta acciones en el CRM a través de un multiregistro. Las acciones tienen un nivel de seguridad asignado según el perfil del usuario, y cuenta con la opción de hacerlas confidenciales.

Se da seguimiento a las tareas teniendo en cuenta distintos niveles de acceso, según el usuario y la tarea en si. Para ello se involucra también al Módulo de Acciones, que trabajando conjuntamente con este formulario permite llevar el control de las acciones realizadas para cada tarea. Pantallas con reportes y gráficos permiten visualizar la información destacada de forma online, a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo para ver la situación actual al instante.

Tiempo de implementación:

3 meses

untitled-2 Cloud Computing – 100% web
Desde un navegador de internet
24 x 365 días
untitled-3 Acceso desde múltiples dispositivos
PC, Tabletas, SmartPhone
Auditoría Colaborativa
untitled-4 Comunicación automática
Alertas y Notificaciones
untitled-5 Seguridad – Nivel Home Banking
Su información asegurada
Visualización por empresa
untitled-6 Multilenguaje
Etiquetas y contenido ingresado
según el idioma de cada usuario
untitled-7 Fácil de Implementar
100% configurable
Mínima capacitación

Ficha o Plan de acciones correctivas

Cliente: Importante empresa que cuenta con 3 unidades de negocio: automotriz, electrónica de consumo y telefonía móvil 

Sector :Finanzas


Situación:

La empresa tenia dificultades para registrar los planes de acciones correctivas sobre las no conformidades lo cual impedía el correcto seguimiento y posterior implementación de las mismas.

Necesidad:

Se necesitaba un sistema de gestión que permita registrar todo lo relacionado con los planes de acciones correctivas sobre acciones de no conformidad.

 

Solución

 

Con un formulario de 4 partes se logra realizar una ficha/plan de acciones correctivas, detallando la acción de no conformidad inicial, el análisis de causas y sus futuras acciones correctivas hasta su validación final.

1- Identificación de la No Conformidad
2- Contención, Análisis de Causas y Acción Correctiva
3- Validación del plan de acciones y cierre de FAC
4-Cierre

 

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 semana.

Resultado: Desde su implementación, se han cargado más de 800 tickets. Claramente, permite simplificar el proceso de plan de acciones correctivas sobre una acción de no conformidad.

Sector Logística-JBS

Workflow eWoods

Cliente: Importante empresa multinacional de consumo masivo 

Sector : Logística


Situación:

La empresa no contaba con un sistema que le permitiera realizar un seguimiento y conocer la ubicación de los pallets.

Sector Logística-JBS

Necesidad:

Facilitar el seguimiento de los pallets propios o rentados, su ubicación y disponibilidad.

 

Solución

Se diseñó un formulario iWeb Workflow para el registro y seguimiento de los movimientos vinculados a los DT (Documentos de Transporte), que integrado con los movimientos de los vales de pallets permite conocer la disponibilidad y ubicación de los  pallets de la empresa.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 semanas.

Resultado: El conocimiento de la ubicación y disponibilidad de los pallets permitió una mejor gestión y utilización de los mismos.

Sector Logística-JBS

Workflow eRoute

Cliente: Importante empresa multinacional de consumo masivo 

Sector : Logística


Situación:

La empresa no contaba con un sistema que le permitiera realizar un seguimiento de los transportes y las rutas que llevaban los mismos, dificultando su gestión y control.

Sector Logística-JBS

Necesidad:

Poder realizar el seguimiento satelital para cada transporte, y obtener datos sobre la ruta, paradas y demás aspectos de su operatoria.

 

Solución

Se diseñó un formulario iWeb Workflow para captura de datos, interfase de importación de información de la empresa que ofrece rastreo satelital, y que además integra la información de la ruta vinculada al DT (Documento de Transporte).

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 semanas.

Resultado: El sector Logística dispuso de una solución web para realizar el seguimiento y tracking de las paradas en clientes, horarios, tiempos y demoras. Además obtuvo mayor control y seguimiento de los transportes con información disponible en tiempo real y unificada.

Sector Producción-JBS

Consultas y Ventas Online

Cliente: Empresa argentina líder en Audio y Video Profesional, Equipamiento Broadcast e Instrumentos de Medición Profesionales 

Sector : Producción


Situación:

La empresa no disponía de una herramienta para canalizar adecuadamente las consultas que surgen de los diferentes medios de comunicación y marketing que utiliza, como ser mailing, redes sociales, consultas web, entre otros.

Sector Producción-JBS

Necesidad:

Lograr un adecuado seguimiento de las consultas y ventas online, permitiendo registrar las mismas en el sistema, asignando responsables y vincularlo con el CRM tanto para contactos como para acciones a vendedores para su adecuado seguimiento.

 

Solución

Se procedió a relevar la información y se diseñó un formulario iWeb Workflow multiparte de 3 etapas, en el cual se registran los datos de quien consulta o compra online y el medio que utiliza, con la posibilidad de darlo de alta en el CRM en caso de ser un nuevo contacto, y de asignar además un vendedor en caso de requerirlo; en segunda instancia se registra el seguimiento y el resultado de la venta, y por último se deja sentado el cierre y estado de la venta.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 semana.

Resultado:Se mejoró la canalización de las consultas y compras vía online, con información disponible y unificada. Mejor organización y segmentación de las tareas a los vendedores asignados, ya que permite generar acciones sobre el CRM desde el Workflow de ventas online. Disponibilidad de estadísticas para análisis de efectividad de canales de comunicación.

Sector Producción-JBS

WCM – Kanban

Cliente: Empresa multinacional fabricante de materiales de aislación térmica 

Sector : Producción


Situación:

La empresa se encontraba sin poder registrar los Kanban que realizaban los distintos sectores, lo cual dificultaba su seguimiento y control.

Sector Producción-JBS

Necesidad:

Lograr una adecuada gestión de los Kanban que realizan los distintos sectores. Canalizar adecuadamente los mismos a los sectores involucrados correspondientes.

 

Solución

Se diseñó un módulo iWeb con distintos formularios iWeb Workflow e indicadores con el fin de llevar el seguimiento de los Kanban

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 mes.

Resultado: Mejoró el seguimiento y control de los Kanban, teniendo la información unificada a través de iWeb

Sector Producción-JBS

Modulo para manejo de SCRAP

Cliente: Importante grupo que cuenta con 3 unidades de negocio: automotriz, electrónica de consumo y telefonía móvil 

Sector : Producción


Situación:

A una empresa con 3 unidades de negocio (automotriz, electrónica de consumo y telefonía móvil) le resultaba muy difícil registrar todos los scrap y realizar el correcto seguimiento, debido al alto volumen de información.

Sector Producción-JBS

Necesidad:

Lograr una adecuada gestión de los SCRAP generados por los distintos negocios a través de una herramienta web.

 

Solución

  1. Se procedió a realizar un relevamiento de los procesos involucrados en la registración de SCRAP.
  2. Se diseñaron pantallas especiales con generación de circuito de firmas automático para realizar el seguimiento del mismo

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 30 días.

Resultado: Se agilizaron los tiempos en la gestión de scrap. Información unificada y verificada.