Gestion de muestras

Cliente: Importante empresa con diversas unidades de negocio

Sector : Calidad


🔥 Necesidad:

Los sectores de Compras, Ingeniería y Calidad de la empresa tenían dificultades para gestionar la aprobación de primeras muestras de piezas ya que intervenían varios sectores además del proveedor de la pieza en cuestión.
La documentación enviada por el proveedor recorría los distintos sectores con posibilidad de extraviarse.

La empresa solicita poder gestionar y registrar la aprobación de primeras muestras, pudiendo conocer el estado de la misma, y visualizar el documento entregado por el proveedor junto con las aprobaciones correspondientes.

🚀 Solución:

Se implementa un Módulo que cuenta con formularios multiparte como el de “Carpeta de Aprobación de Primeras muestras” vinculado con el sistema documental.
El formulario permite ingresar la carátula en la parte 1 y luego continua con un proceso de aprobación de las áreas involucradas, informando a cada responsable de aprobar vía mail.
Finalmente cuando la carpeta está aprobada, el sistema genera de forma automática un pdf con toda la información ingresada (el cual se adjunta al registro) y además lo sube al sistema documental para poder consultarlo desde ahí.

Gracias a dicha implementación, se ha logrado una mayor trazabilidad y facilidad de gestión del proceso ya que la información se encuentra unificada y se puede consultar desde el sistema documental para las carpetas aprobadas o bien ver en que parte del proceso se encuentra una pieza en particular.

Tiempo de implementación:

6 semanas

Lanzamiento iSGC – Software de Calidad

Cliente: Empresa argentina líder en la comercialización y distribución de productos médicos

Sector : Calidad


Situación:

La empresa gestiona sus procesos mediante el uso de varias planillas de cálculo que se encuentran dispersas entre las distintas unidades de negocio y el sistema de aprobación de procesos lo realizan vía correo electrónico.

Necesidad:

Principalmente se requiere disponer de una gestión que permita centralizar la información de uso compartido y llevar el circuito de aprobación de una manera mas controlada y lo cual pueda ser auditado.

Solución:

A partir de la necesidad transmitida, se propone el uso de formularios digitales (workflows) que cuenten con la posibilidad de que cada unidad de negocio pueda acceder a ellos con un perfil determinado. Dichos formularios ya incluyen los flujos de aprobación necesarios acorde a las políticas de la organización.

Tiempo de implementación: 3 semanas

Resultado: La empresa se vió beneficiada al integrar todos sus procesos en un mismo lugar. Otorgó accesos segmentados a cada unidad de negocio, lo que generó transparencia y trazabilidad. Optimizaron tiempos en los circuitos de aprobación y se agilizó la gestión en general.