Gestión de Auditorías para toda la corporación

Cliente: Empresa multinacional de consumo masivo

Sector : Compliance


🔥 Necesidad:

La empresa realiza el seguimiento de sus auditorías utilizando planillas de cálculo. Las comunicaciones se efectúan de manera manual.

Solicitan una solución que les permita centralizar la gestión unificada de auditorias y el acceso de distintos usuarios a una misma herramienta, con comunicación integrada y recordatorios.

🚀 Solución:

Se propone el uso del módulo iCompliance. El mismo contiene un conjunto de formularios que permiten crear las auditorias, generar acciones de seguimiento y emitir comunicaciones a usuarios responsables de controlar la ejecución de las mismas.

Al centralizar el acceso a las distintas auditorías, formularios y acciones, se reduce el uso de papel y queda registrada la trazabilidad, optimizando así la gestión y la comunicación entre los involucrados.

Tiempo de implementación:

1 mes

untitled-2 Cloud Computing – 100% web
Desde un navegador de internet
24 x 365 días
untitled-3 Acceso desde múltiples dispositivos
PC, Tabletas, SmartPhone
Auditoría Colaborativa
untitled-4 Comunicación automática
Alertas y Notificaciones
untitled-5 Seguridad - Nivel Home Banking
Su información asegurada
Visualización por empresa
untitled-6 Multilenguaje
Etiquetas y contenido ingresado
según el idioma de cada usuario
untitled-7 Fácil de Implementar
100% configurable
Mínima capacitación

Implementación iSGC

Cliente: Empresa argentina líder en la comercialización y distribución de productos médicos

Sector : Calidad


Situación:

La empresa administraba sus documentos por orden alfabético en carpetas almacenadas en un disco compartido para el acceso por PC.  Los registros los manejaban en Excel.

Necesidad:

Contar con un sistema que permita ordenar la documentación y segmentar el acceso. Además poder registrar los procesos de Calidad siguiendo los lineamientos de la Norma ISO ya que al ser una empresa dedicada al rubro de los medicamentos, las auditorias y controles son constantes.

Solución:

Consistió en implementar el módulo de Calidad "iSGC". Ell mismo cuenta con iDoc para la gestión de documentos y con iWF para el registro de todos los procesos asociados a Calidad, de los cuales encontramos: Acciones, Minutas de Reunión, Auditorias, Hallazgos, Revisión por la Dirección, Recorridas de Planta, Reclamos.

El sistema provee un reporte estándar por cada uno de los Workflows nombrados además de reportes gráficos diseñados con nuestra herramienta de Análisis Plus.

También se implementó la herramienta iPending, la misma permite que el usuario vea todos sus pendientes en un tablero, y además tiene un modo "Supervisor" el cual permite al usuario administrador ver los pendientes de un usuario en particular.

Se implementaron recordatorios para enviar notificaciones de aviso a los usuarios que tienen registros pendientes de completar.

Las comunicaciones del formulario de Acciones y la asignación del Responsable de verificación de la Acción se realizo utilizando Tablas maestras de Responsables, de esta manera la administración de las comunicaciones la puede realizar el usuario administrador.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 4 meses

Resultado: Al implementar el Módulo iSGC,  la empresa puede gestionar y registrar de manera sencilla todos los procesos de Calidad y controlar la documentación asociada, sin pérdida de información y con accesos restringidos por planta, mejorando así la trazabilidad de la información.

iworkorder-jbs

Sistema iWO – Formulario Criticidad de Equipos

Cliente: Importante empresa multinacional de consumo masivo 

Sector : Mantenimiento


Situación:

Por requerimientos de su casa matriz, la empresa debía clasificar a sus equipos en base a una serie de criterios, para definir el tratamiento a seguir en cada caso.

iworkorder-jbs

Necesidad:

Clasificar en base a 5 criterios (SHE, Calidad, Productividad, Mantenimiento y Costos) a todos los equipos de la planta, en base a un algoritmo de cálculo definido, consensuado, y que respondía a normas internacionales.

 

Solución

Se modificó la tabla maestra de Equipos en un verdadero formulario iWeb Workflow simple basado en un algoritmo de cálculo, que en base a la calificación de cada factor, entrega una clasificación global para el equipo. A través de un reporte, se pudo obtener la información clasificada de acuerdo a parámetros preestablecidos.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 15 días.

Resultado: Equipos de planta clasificados según criterios comunes, adaptado a las normas de auditorías de Calidad, e integrado al sistema iWO.

Seguimiento Auditorías Norma FSSC-22000

Cliente: Importante empresa multinacional de consumo masivo 

Sector : Calidad


Situación:

La empresa no disponía de una herramienta que le permitiera realizar la registración y el seguimiento de acciones originadas en las auditorías de Calidad según norma FSSC-22000.

 

Necesidad:

Disponer de una herramienta que facilite, en forma integrada, el registro y seguimiento de las acciones derivadas de las auditorías de Calidad según norma FSSC-22000, en tiempo real y por responsable.

Poder realizar una planificación de las auditorías internas que se iban a realizar en la planta y también poder generar acciones correctivas, preventivas o de mejora. Por otro lado también era necesario poder realizar una evaluación del sector auditado una vez generado todas las acciones.

Sector Calidad - JBS

Solución:

Se diseñó formulario iWeb Workflow multiregistro donde se definen las acciones por responsable vinculadas con cada Auditoría de Calidad, lo que facilitó la realización del seguimiento individual en tiempo real, asociando recordatorios automáticos y alarmas de vencimiento para su mejor seguimiento y control por parte de los responsables.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 2 semanas.

Resultado: Se permitió la visualización y seguimiento de las acciones correctivas y de mejora asignadas en cada Auditoría, facilitando a cada uno de los responsables su gestión y cumplimiento.

Sector Seguridad-JBS

SMAT – System Management Audit Tool

Cliente: Empresa multinacional fabricante de materiales de aislación térmica 

Sector : Seguridad


Situación:

La empresa no disponía de una herramienta que le permitiera registrar las auditorías, identificar los actos y condiciones inseguras, analizarlas, y proponer en forma dinámica mejoras futuras y su seguimiento.

Sector Seguridad-JBS

Necesidad:

Disponer de una herramienta que facilite la auditoría y seguimiento sobre aspectos de seguridad, y proporcionar información estadística para control e información corporativa.

 

Solución

 Se diseñó un módulo SMAT con un formulario iWeb Workflow y se complementó con reportes gráficos, que facilitaron el seguimiento y accionar sobre potenciales actos inseguros, manejar los planes de auditorías, controlar la utilización de los elementos de seguridad requeridos, y demás aspectos que puedan afectar la seguridad de la operación.
Además, el responsable de seguridad mediante indicadores puede fácilmente visualizar el grado de cumplimiento de los diferentes SMAT, y puede cargar en forma masiva el plan de auditorías a realizar.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 3 meses.

Resultado: Con el módulo SMAT de iWeb se integró la información dispersa y mejoró la disponibilidad de la misma para la toma de decisiones y reportes corporativos.

Sector Calidad - JBS

iSGC Sistema de Gestión de Calidad

Cliente: Importante empresa dedicada al rubro de restaurantes líder en América Latina y España 

Sector : Calidad


Situación:

La empresa no disponía de un buen manejo de la documentación, y se dificultaba registrar los procesos de gestión de calidad.

Sector Calidad - JBS

Necesidad:

La empresa requería de un sistema de Gestión de Calidad para administrar toda la documentación, y los procesos que tienen que ver con la gestión de la calidad tales como auditorías internas y externas, desvíos, y revisiones por la dirección.

 

Solución

  1.  Se realizo el relevamiento de la información a registrar y los procesos involucrados.
  2. Se implementó iWeb SGC (Sistema de Gestión de Calidad) con el módulo de Documentación iDoc, que permite hacer búsquedas documentales y tener categorías bien definidas, y además el módulo de iWorkflow para registrar los procesos de calidad, entre ellos Auditorias internas y externas, Desvíos y Revisión por la dirección.

Tiempo de implementación: El plazo total del proyecto insumió 1 mes.

Resultado:Módulo iWeb SGC que ayuda a la gestión de documentación y procesos de calidad, agiliza tiempos con la consiguiente reducción de costos, y ayuda a realizar el seguimiento tanto de auditorías como de revisiones por la dirección. La información está unificada, con un sistema de búsquedas que permite un rápido acceso a la misma.