Nota

 

3 mitos sobre la Transformación Digital que confunden a muchas empresas

por Deb Henretta

Los CEOs de hoy enfrentan una presión sin precedentes que los obliga a estar más enfocados digitalmente. Sin embargo, puede ser difícil traducir las oportunidades digitales en una estrategia de acción y que genere ganancias. En este artículo, vamos a desacreditar algunos de estos mitos disruptivos.

  1. Mito: Separar la estrategia digital de la estrategia de negocio

Son muchas las empresas que tienen una estrategia digital separada de su estrategia corporativa general. Esto explica por qué, según la Revista Forbes, el 84% de lo proyectos digitales fallan en alcanzar sus objetivos. La digitalización es un cambio de mentalidad que debe estar incrustado en el ADN de una empresa; es una nueva "forma de trabajar", que enfatiza la agilidad, la transparencia y la colaboración.

Muchas industrias piensan digitalmente, pero lo ven sólo relevante para ciertos aspectos de su negocio. En el sector minorista, a menudo lo digital se equipara con el marketing y los medios sociales, ignorando los beneficios potenciales que representa para la planificación, la comercialización y la cadena de suministro. Para muchos de nuestros clientes B2B, "digital" significa la creación de nuevos productos o la implementación de automatización de procesos robóticos (EPR), sin la debida consideración de su impacto en el compromiso del cliente, la experiencia y las ventas. Esta estrategia puede hacer que se pierdan las oportunidades.

  1. Mito: La digitalización es cara

No hay ningún costo establecido para digitalizarse. Las tecnologías de hoy no requieren grandes inversiones a pagar por adelantado ni largos tiempos de implementación del ERPs de ayer. La clave es empezar de a poco y comenzar a invertir de manera gradual, basándose en el éxito probado. Puede progresar mucho incluso si su infraestructura tecnológica actual no está completamente modernizada. Comprar por demás, podría ser el mayor error, ya que si compra más de lo que su organización sabe utilizar eficazmente, para cuando su fuerza de trabajo se vuelva capaz, los sistemas digitales y la tecnología podrían estar obsoletos. La digitalización implementada de manera correcta no sólo es rentable, sino que a menudo genera auto-financiación.

  1. Mito: La digitalización genera ahorro

Las empresas que se han integrado con éxito digitalmente en sus operaciones entienden que el objetivo no consiste en ahorrar dinero; se trata de una reinvención holística, enfocándose en las áreas del negocio que podrían beneficiarse de la digitalización.

Ejemplo: Sprint reorganizó su equipo de gestión de productos, invirtiendo en un experto de AI para asegurar un enfoque basado en datos y así construir experiencias para clientes, lo que está comenzando a generar ganancias. El jefe digital de Sprint, Rob Roy, señala acertadamente que "muchas empresas empiezan a pensar en la digitalización como un medio para reducir costos". La transformación digital debe ser una empresa más holística.

Algunas de las transformaciones digitales más efectivas han venido de la mezcla entre lo antiguo y lo nuevo. Un ejemplo fue Levi, que se asoció a Google para celebrar el cumpleaños número 50 de su chaqueta de camionero. La compañía diseñó una versión tecnológica de la chaqueta que hizo posible controlar el iPhone desde la manga de la chaqueta. Las ventas de la chaqueta saltaron el 40% ese año. La digitalización por el bien de la digitalización no necesariamente conducirá el negocio. La digitalización que ayuda a su negocio a hacer lo que hace mejor, más rápido, y más barato, sin duda vale la pena. La toma de decisiones basada en datos, uno de los principios fundamentales de la era digital, permite a un negocio entender rápidamente qué inversiones están funcionando. El uso de datos para medir correctamente el impacto nos permite escuchar la voz del consumidor y centrarnos en las métricas más impactantes. Este enfoque significa probar nuevas tácticas, probar y aprender de los resultados, y permitir el fracaso. Una integración digital eficaz requiere una hoja de ruta flexible y siempre cambiante. Como el fundador de Amazon Jeff Bezos ha dicho, "la única ventaja sostenible que puede tener sobre otros es la agilidad."

Conclusión

Si bien la digitalización presenta enormes oportunidades de crecimiento y beneficios, los conceptos erróneos comunes pueden conducir a iniciativas fallidas y a una nueva complejidad. Las compañías ganadoras integradas digitalmente mediante la cadena de valor, hacen inversiones inteligentes que entregan ROI, y continuamente generan valor a partir de la digitalización para conservar su ventaja competitiva.

#run2digital

untitled-2 Cloud Computing – 100% web
Desde un navegador de internet
24 x 365 días
 
untitled-3 Acceso desde múltiples dispositivos
PC, Tabletas, SmartPhone
Auditoría Colaborativa
 
untitled-4 Comunicación automática
Alertas y Notificaciones
 
untitled-5 Seguridad - Nivel Home Banking
Su información asegurada
Visualización por empresa
 
untitled-6 Multilenguaje
Etiquetas y contenido ingresado
según el idioma de cada usuario 
 
untitled-7

Fácil de Implementar
100% configurable
Mínima capacitación